Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Cebolla Negra Fermentada BIO - 100 g

Cebolla Negra Fermentada BIO - 100 g

Precio habitual €10,40 EUR
Precio habitual Precio de oferta €10,40 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

La cebolla negra fermentada es una perla culinaria que impresiona por su sabor dulce, ligeramente acaramelado y su aroma distintivo. El lento proceso de fermentación le da a la cebolla no sólo su característico color negro, sino también notas de sabor complejas que difieren de las cebollas frescas o secas comunes. A diferencia de las cebollas frescas, que tienen un sabor picante y picante, esta cebolla fermentada tiene un carácter suave, pleno y ligeramente balsámico con un toque de ciruelas pasas y miel.

¿Por qué las cebollas son negras y cómo se hacen?
Esta cebolla obtiene su color gracias a un lento proceso de fermentación en el que la cebolla se deja madurar durante varias semanas a temperatura y humedad controladas. Durante este tiempo, se producen reacciones químicas que convierten los azúcares y aminoácidos naturales de la cebolla en pigmentos oscuros y sabores complejos. Este proceso no requiere ningún aditivo químico y es completamente natural. El resultado es una consistencia suave y un sabor único que recuerda a una mezcla de caramelo, vinagre balsámico y frutos secos.

Comparación con el ajo fermentado
A diferencia del ajo negro fermentado, que tiene fuertes notas de umami y un perfil de sabor robusto con toques de tamarindo y vinagre balsámico, la cebolla negra es más suave y dulce. Sus notas de caramelo y frutas lo predestinan para su uso en platos más dulces o como complemento más suave para salsas y ensaladas. El ajo fermentado es más útil en platos de sabor más intenso, como adobos para carnes o salsas con una base fuerte.

¿Para qué sirven las cebollas fermentadas?
La cebolla negra fermentada es un ingrediente versátil que encuentra su lugar en muchos platos:

Salsas y sopas: Agréguelo a salsas o caldos cremosos, donde enriquece la base de sabor y agrega profundidad al plato.
Ensaladas: Las cebollas negras finamente picadas son excelentes para condimentar ensaladas de verduras y legumbres.
Carnes y verduras: Úselo como acompañamiento de carnes asadas o a la parrilla, como pollo o ternera, o agréguelo a verduras asadas.
Quesos: Complementa perfectamente los sabores de quesos duros y aromáticos como el Gouda, el Parmesano o el queso de cabra.

Las cebollas fermentadas no se utilizan para freír. Debido a su consistencia suave y alto contenido de azúcar, se quemaría rápidamente y perdería su sabor único. Tampoco es ideal para recetas en las que se necesita el clásico sabor picante de cebolla; en estos casos, es mejor optar por cebollas frescas o secas.

¿Cómo trabajar con cebollas fermentadas?
La cebolla negra está lista para su uso inmediato. Puedes cortarlo, picarlo o licuarlo según sea necesario. Gracias a su textura suave se puede untar fácilmente sobre pan con mantequilla o queso fresco, por ejemplo. Guárdalo en un lugar fresco y seco para conservar su frescura y sabor.

Ver todos los detalles